El servicio de Fisioterapia está enfocado al mantenimiento de las capacidades físicas y motoras de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson. A través del ejercicio físico se contribuye al bienestar, tanto de las personas que se encuentran en estadios iniciales de la enfermedad como de las que presentan una situación avanzada.
Dentro del servicio de Fisioterapia se engloban terapias como FISIOTERAPIA GRUPAL y PILATES
FISIOTERAPIA GRUPAL
El programa de ejercicios de las terapias de Fisioterapia Grupal incluye ejercicios aeróbico, estiramientos y actividades de fuerza, además de trabajar los músculos extensores para evitar posturas flexoras características de la enfermedad de Parkinson.
Las principales líneas de actuación en este tipo de tratamiento terapéutico son:
- Respiraciones
- Movilidad corporal general y estiramientos musculares.
- Técnicas de relajación y respiración
- Refuerzo de la marcha. Aprendizaje de técnicas para superar los bloqueos.
- Tratamiento del equilibrio.
- Tratamiento de la Coordinación
- Refuerzo del esquema corporal
- Tratamiento de los reflejos
A continuación os compartimos tres enlaces a nuestro canal de Youtube donde podréis encontrar diferentes ejercicios y estiramientos para realizar durante las vacaciones en vuestras casas:
Ejercicios de estiramientos – Andrea Martín Pérez – Fisioterapeuta de ASPARBI
Posturas de Yoga – Andrea Martín Pérez – Fisioterapeuta de ASPARBI
Estiramientos y Ejercicios en Esterilla – Andrea Martín Pérez – Fisioterapeuta de ASPARBI
PILATES
La terapia con Pilates en las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson forma parte de las múltiples opciones de rehabilitación y de mejora de la calidad de vida. Los beneficios de esta terapia para los pacientes con Parkinson son la mejora de la postura corporal, la disminución de la rigidez muscular, el aumento de la coordinación y el tono muscular, así como la flexibilidad de las estructuras musculares.
Los ejercicios de Pilates ayudan a mantener la coordinación física contribuyendo así a prevenir las dificultades motoras características del Parkinson y a postergar la progresión de la enfermedad.