Crónica del Día Mundial del Parkinson en ASPARBI: arte, boxeo y mucha emoción

El reloj marca las 11 en punto. Estamos en la sede de ASPARBI y es el inicio de la sesión de arteterapia, una de las actividades centrales de la jornada con motivo del Día Mundial del Parkinson. La encargada de dirigirla fue Evelyn Pelayo, quien antes de comenzar explicó los múltiples beneficios que tiene esta terapia en personas con Parkinson: estimula la creatividad, mejora la concentración, potencia la autoestima y ayuda a expresar emociones que, en ocasiones, las palabras no consiguen sacar.

Pelayo explicó también cómo iba a desarrollarse la actividad: en diferentes grupos y mesas, los socios y socias de ASPARBI trabajarían en un collage colectivo, con sus propias obras de arte, para formar nada menos que el logotipo de la asociación.

Durante casi una hora, entre pinceles, colores, risas y manos en movimiento, fue tomando forma una creación que ahora cuelga en la sede, como símbolo de unidad, expresión y orgullo compartido. Así, quienes participaron podrán ver en lo que se ha convertido su esfuerzo conjunto, y quienes no pudieron asistir, podrán también disfrutar de esta obra tan especial.

De los pinceles al ring: la fuerza del boxeo adaptado

A eso de las 11:45, el movimiento comenzó a notarse en el gimnasio. Socios de ASPARBI, junto a boxeadores y boxeadoras profesionales del gimnasio Bilboboxing, comenzaron el calentamiento para lo que sería la esperada exhibición de boxeo adaptado para personas con Parkinson.

Fue un momento especialmente emotivo, ya que nuestros boxeadores no están acostumbrados a tener público… y ayer no hubo ni un solo instante en el que no sintieran todas las miradas puestas en ellos. El gimnasio estaba completamente lleno y vibrante con los ánimos de sus compañeros. ¡No cabía un alma más!

Entonces, José Baena, principal impulsor de que el boxeo forme parte de las terapias en ASPARBI, dio la bienvenida a todos los asistentes —entre los que se encontraban importantes personalidades institucionales como Álvaro y Anna, del Ayuntamiento de Bilbao; Ana Garibi de la Obra Social de La Caixa; Imanol Madariaga en representación de la Diputación Foral de Bizkaia, y Naroa Ibarretxe con su equipo, grandes aliados de la investigación sobre el Parkinson— y explicó cómo nació la colaboración entre ASPARBI y Bilboboxing.

Una exhibición de fuerza, constancia y aprendizaje

A las 12:00 llegó el momento más esperado por muchos de los asistentes: la exhibición. Los socios y socias que practican boxeo en ASPARBI salieron al ring (figurado) para demostrar todo lo que han aprendido durante estos meses. Fueron minutos cargados de energía, precisión y mucha emoción.

Después, se unieron los y las boxeadoras profesionales del gimnasio, que en grupos de cuatro fueron enseñando diferentes trucos y movimientos. Gracias a su implicación y cercanía, más de uno terminó la sesión sintiéndose como un auténtico boxeador profesional.

Un cierre lleno de arte, unión y visibilidad

A las 13:00 llegó el final de esta jornada especial, en la que nos sentimos profundamente acompañadas y acompañados. Como broche de oro, ambos grupos —los participantes de arteterapia y los del boxeo— se reunieron para una fotografía que resume a la perfección lo vivido: los socios y socias, los boxeadores y la gran obra de arte colectiva, juntos en una imagen que ya es historia en ASPARBI.

Durante las dos horas que duró el evento, hubo un constante ajetreo en la sede. Muchas personas se acercaron a participar o a conocer de cerca la labor que desarrollamos. Entre ellas, numerosos medios de comunicación que quisieron dar visibilidad al Parkinson y reflejar cómo desde ASPARBI se trabaja con innovación, compromiso y cercanía. No hubo un solo momento en el que no hubiera una cámara grabando, un micrófono recogiendo testimonios o una entrevista en marcha.

Queremos agradecer de corazón a todas las personas que hicieron posible este día: profesionales, asistentes, socios, socias, boxeadores, medios de comunicación, personalidades… Gracias por ayudarnos a crear algo tan bonito desde una enfermedad que no es tan bonita.

Una vez más, gracias. Y feliz Día Mundial del Parkinson.

Crónica del Día Mundial del Parkinson en ASPARBI: arteterapia, boxeo, emoción, apoyo institucional y mucha visibilidad para las personas con Parkinson.
Verificado por MonsterInsights