El pasado 11 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Parkinson, la Asociación de Parkinson de Bizkaia – Asparbi conmemoró el vigésimo aniversario de su nacimiento con una emotiva gala benéfica en el Palacio Euskalduna de Bilbao. A todas las personas que nos han acompañado en un día tan importante para la asociación, así como las que por diferentes motivos no han podido asistir y que nos han hecho llegar las felicitaciones Asparbi os agradece, de corazón, el apoyo y el cariño recibido. Eskerrik asko denoi!
Si te has perdido la gala… ¡te la contamos!
El evento se desarrolló bajo el lema “ASPARBI: 20 años de superación” y acudieron representantes de las instituciones públicas vascas, socios, familiares, voluntarios y amigos que con su apoyo y dedicación hacen posible la labor de la asociación. Dirigida por Agustín Herranz y presentada por Patxi Herranz, la gala comenzó con la actuación del coro de Asparbi -formado por socios- que interpretó un emotivo Agur Jaunak seguido de otras conocidas piezas con las que el público se animó a participar.
El socio Ricardo Fuentes Gómez, acompañado por el violinista Iñaki Lagos y miembros del coro, recitó el poema “La puerta de la esperanza”, un texto de cosecha propia dedicado al papel fundamental que juega Asparbi en la vida de las personas enfermas y de sus familias a la hora de afrontar esta dolencia.
La magia y la risa llegaron de la mano de los magos Tor y Txoborro mientras que la danza tradicional vasca estuvo interpretada por Simón Otxandegi Dantza Taldea con una espectacular puesta en escena.
Desde el campo de la medicina el neurólogo especialista en Parkinson del Hospital de Cruces Juan Carlos Gómez Esteban ofreció una visión científica de los avances clínicos en la enfermedad de Parkinson, además de poner en valor la función de Asparbi en la colaboración y promoción de la investigación de la enfermedad.
Durante la gala intervinieron el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, que mostró su compromiso de continuar apoyando la labor de Asparbi y el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, que destacó el trabajo de las asociaciones de afectados en la mejora de la calidad de vida de las personas enfermas.
Begoña Díez Arrola, presidenta de Asparbi, agradeció la asistencia de las cerca de 600 personas que acudieron al Euskalduna para arropar a la asociación y destacó el trabajo desarrollado durante estas dos décadas al lado de las personas enfermas siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus allegados. La presidenta también quiso llamar la atención de las instituciones públicas y privadas sobre la necesidad de mantener los servicios esenciales que se proporcionan desde la asociación a pesar de la difícil situación económica actual.
La gala en los medios de comunicación: